Ecoturismo es tendencia en WTM Latin America 2024

¿Aroma de Montaña plantea la solución?

Aroma de Montaña

Diego Andrade y la Visión de Ecuador sobre el Turismo Sostenible

En el reciente evento de WTM Latin America 2024, Diego Andrade no solo destacó la visión de Ecuador sobre el turismo sostenible, sino que también se reflejó un crecimiento y un enfoque renovado en la sostenibilidad a nivel global. La edición de este año subrayó cómo el ecoturismo se está convirtiendo en una tendencia clave, con estrategias y proyectos que resaltan la importancia de la sostenibilidad y el turismo responsable. Este enfoque integral busca no solo preservar los magníficos paisajes y la rica biodiversidad de Ecuador, sino también garantizar que el turismo contribuya de manera positiva a las comunidades locales, alineando a Ecuador con las tendencias globales discutidas en el evento. Subsecretario de Promoción del Ministerio de Turismo enfatizó que la sostenibilidad ambiental y cultural es una prioridad gubernamental, y el país incentiva proyectos que no solo respetan, sino que también integran prácticas sostenibles, preservando tanto la biodiversidad como la riqueza cultural del país.

Sobre

La Importancia de la Conectividad para el Ecoturismo

La conectividad es un pilar fundamental en la promoción del ecoturismo. Andrade resaltó iniciativas importantes destinadas a optimizar las conexiones aéreas y terrestres, mejorando de esta manera el acceso a zonas naturales protegidas y lugares emblemáticos para el ecoturismo. El fortalecimiento de la infraestructura es vital para el avance del ecoturismo, ya que brinda a los aventureros la posibilidad de descubrir rincones mágicos como Catacocha, ubicado en la Provincia de Loja. Gracias a su proximidad con el Aeropuerto Ciudad de Catamayo (Loja), se convierte en un punto estratégico para aquellos que desean explorar el sur del país. “Aroma de Montaña”, situado a tan solo 40 minutos en carro, y a dos horas de la frontera peruana, destaca por su conveniencia, atrayendo a turistas que buscan experiencias en Ecuador y el norte de Perú.

Capacítate

Agricultura Regenerativa

Próximamente talleres y cursos sobre agricultura regenerativa.
Aroma de Montaña

Proyectos Emblemáticos de Sostenibilidad en Ecuador: De Galápagos a Catacocha

Las Islas Galápagos, conocidas mundialmente por su inigualable biodiversidad, son solo el comienzo de lo que Ecuador tiene para ofrecer. En el mismo espíritu de conservación y respeto por la naturaleza y ecoturismo «Aroma de Montaña» emerge como un proyecto pionero en Catacocha. La Reserva Binacional, reconocida por la UNESCO, sirve como un testimonio del compromiso de Ecuador con el turismo sostenible. «Aroma de Montaña» aprovecha este enfoque, integrando prácticas de agricultura regenerativa y respeto por la naturaleza, producción de café de excelencia 100% orgánico y el turismo sostenible que a partir del 2026, el proyecto planea ofrecer alojamiento en glampings, fortaleciendo aún más su oferta de turismo sostenible y sirviendo como un modelo para futuros desarrollos en la industria

Se parte

Del Cambio

Descubre formas muy sencillas de ayudar a mejorar la salud de los nuestros y del planeta mismo
Aroma de Montaña

Fomentando la Inversión

El gobierno ecuatoriano, en la WTM Latin America 2024, subrayó la implementación de una nueva ley de turismo diseñada para catalizar más inversiones en infraestructura turística sostenible. Aprobada por el Pleno de la Asamblea el 22 de marzo de 2024, esta legislación no solo ofrece incentivos como exenciones fiscales y facilidades para la reinversión y recuperación de pérdidas, sino que también incluye:

  1. Reformas tributarias y financieras extensivas. Específicamente, la ley reduce el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para actividades turísticas en feriados a un 8%.
  2. Alivios en el Impuesto a la Renta para pagos al exterior relacionados con eventos culturales y artísticos.
  3. Las entidades financieras deben otorgar condiciones preferentes de crédito al sector turístico.
  4. Creación del Fondo de Desarrollo Turístico del Ecuador para financiar programas de promoción y desarrollo turístico.

Estas medidas, diseñadas para fomentar un crecimiento inclusivo y sostenible en el sector turístico, hacen de Ecuador un destino aún más atractivo para inversores preocupados por la sostenibilidad.

El Rol de la Tecnología en el Futuro del Ecoturismo

Aroma de Montaña
Imagen creada con IA que representa a personas encontrando información sobre ecoturismo usado como herramienta para marketing.

Finalmente, el papel de la tecnología se destacó en la WTM Latin America 2024 para impulsar el ecoturismo que hasta hoy ha sido subestimado. Herramientas innovadoras como la realidad virtual y plataformas de datos grandes están revolucionando la manera en que los destinos como «Aroma de Montaña» se promocionan y gestionan. Estas tecnologías no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también ayudan en la gestión sostenible de los recursos naturales y culturales.

En resumen, «Aroma de Montaña» y Ecuador están marcando el camino hacia un futuro donde el turismo no solo es posible, sino que es un vehículo para la conservación y el desarrollo sostenible. Con iniciativas como estas, la WTM Latin America 2024 demuestra que el ecoturismo es más que una tendencia; es una necesidad imperativa para el futuro del planeta.

Mira La

Entrevista Completa

CEO de Aroma de Montaña conversando sobre el impacto del proyecto en la salud de las personas y del planeta