producción de bocashi

UN ENFOQUE DE AGRICULTURA REGENERATIVA

Aroma de Montaña

Producción de Bocashi

En la Hacienda Aroma de Montaña, ubicada en el seco entorno de Catacocha, Loja, Ecuador, la producción de Bocashi es una práctica clave de la agricultura regenerativa. Este artículo detalla cómo se produce Bocashi, resaltando su importancia en la agricultura orgánica y la eficiencia en el manejo del agua.

Preparación de ABONOS ORGÁNICOS fermentados tipo bocashi

La Hacienda Aroma de Montaña y su Entorno

La Hacienda Aroma de Montaña se encuentra en Ecuador, en la provincia de Loja, cantón Paltas, sector Naranjo Palto. Es una región seca donde el agua es un recurso valioso. La agricultura regenerativa en esta área se enfoca en prácticas que maximizan la eficiencia del uso del agua, como el riego por goteo y el mulching, ambos esenciales para mantener la humedad del suelo y reducir la evaporación.

Qué es el Bocashi y sus Beneficios

CENTA

El Bocashi es un abono orgánico fermentado que mejora la fertilidad del suelo, aumenta la actividad microbiana y retiene la humedad, lo cual es crucial en climas secos como el de Catacocha.

Proceso de Producción del Bocashi en Aroma de Montaña

 

Ingredientes Utilizados

En Aroma de Montaña, el Bocashi se produce utilizando:

  • 3 sacos de gallinaza
  • 3 sacos de guano de chivo cuy
  • 2 sacos de cascarilla de arroz
  • 2 sacos de cascarilla de maní
  • 3 sacos de material verde picado
  • 2 sacos de taralla picada
  • 2 fundas de alar de carbón
  • 5 sacos de tierra de montaña
  • 2 libras de levadura granulada
  • 10 litros de melaza (½ caneca)
  • 6 libras de ceniza
  • 3 kilos de harina de roca

Proceso de Elaboración

El proceso de elaboración es el siguiente:

  1. Chancamos el carbón lo más fino posible.
  2. Mezclamos la melaza en un tanque con agua junto con la levadura.
  3. Mezclamos los materiales homogéneamente.
  4. En la segunda vuelta, agregamos el líquido con los otros materiales hasta lograr una mezcla ni encharcada ni seca.
  5. Damos vuelta a este preparado dos veces al día durante la primera semana, manteniéndolo húmedo, ya que la temperatura se eleva significativamente. El producto está listo para cosecharse entre 15 y 30 días.

Aplicación en los Cafetales

El Bocashi se puede aplicar como sustrato para el trasplante o después de aporcar cada planta, fertilizando orgánicamente y renovando el mulching. La aplicación es recomendada después de la cosecha o con lluvia en los cafetales, mejorando la salud del suelo y aumentando la productividad de los cultivos.

Café Típica Mejorada - Cultivo Aroma de Montaña 2024

Impacto del Bocashi en la  Agricultura Regenerativa

La utilización de Bocashi en la hacienda tiene el objetivo de manejar orgánicamente los cultivos, respetando la naturaleza y la salud de quienes consumen nuestros productos. Bocashi, un abono orgánico fermentado, enriquece el suelo con nutrientes esenciales, mejora su estructura y promueve la actividad microbiológica. Contribuye a la agricultura regenerativa al reducir la necesidad de productos químicos, aumentar la resiliencia de los cultivos, mejorar la retención de agua y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Este enfoque no solo favorece el medio ambiente, sino que también mejora la calidad de vida de quienes consumen nuestros productos, reflejando un compromiso con la sostenibilidad y la salud.

Testimonios y Casos de Éxito

Trabajador de Aroma de Montaña lavando lechugas orgánicas

Este proceso ya se ha aplicado en el maíz, donde, con controles biológicos preventivos, evitamos usar pesticidas, ofreciendo un producto sin rastros químicos. Clientes y colaboradores de la hacienda comparten sus experiencias sobre los beneficios del Bocashi, destacando la mejora en la calidad de los cultivos y el impacto positivo en el medio ambiente.

Conclusión

La producción de Bocashi en la Hacienda Aroma de Montaña no solo es una práctica sostenible, sino también una solución eficiente y económica para la fertilización del suelo en entornos secos.

Invitamos a nuestros lectores a conocer más sobre la producción de Bocashi y la agricultura regenerativa visitando la Hacienda Aroma de Montaña. Compartiendo nuestro contenido, ayudas a que más personas repliquen estas prácticas, beneficiándonos todos.

Capacítate

Agricultura Regenerativa

Próximamente talleres y cursos sobre agricultura regenerativa.